![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjcwqlqYZkYB8XnMu4hLJOz2PO40ZJUQMyWyRCBp1rzECHIdFAOTWDnjzbmxXM2_AkygBs9KH8PZ0Ych4KdcFTOHAyp_sqfFuuKaLzEJkGk1jNYumJbk4bfrkML9OPAS1YNJu2mkJRPc2a/s640/PLANTILLA+BANNER+-+A+DONDE+IR.jpg)
Uno de los paisajes naturales en Guanajuato, donde lo mismo se puede practicar ecoturismo que turismo de aventura, es la Cuenca de la Esperanza, un Área Natural Protegida de 1,832 hectáreas de extensión, ideal para el excursionismo, observación de aves, caminata, campismo y ciclismo de montaña.
Pensar en Guanajuato es remitirnos a ciudades coloniales y festivales culturales; sin embargo, en este estado también se puede disfrutar del turismo alternativo.
Uno de sus mayores atractivos es el área recreativa de Las Palomas que, debido a su gran biodiversidad, es un lugar que se presta para los observadores de aves, ya que forma parte del corredor migratorio del centro de especies neotropicales provenientes de Alaska, Canadá y Estados Unidos.
Por Montse
No hay comentarios:
Publicar un comentario