![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjScNbf9m-c9-yM2XtRKl0HUtYtZ6HqmQDgoO_zKGV3l_wQCuiv6ZRlC6tuRf7ekGH7Qyz2aWiGxsMG96MQFMECr4b8Tx3XZg6NDpq_i85FXARoAuZ-GPdiAFzSGG_BF_zWmkNLmQPygYrH/s640/PLANTILLA+BANNER+-+POLI%25CC%2581TICA.jpg)
En vez de investigar qué es lo que
sucede en la vida de las Kardashian que son famosas por ser inútiles… ¿Te has
preguntado sobre tu propia historia? ¿Tu país? ¿has cuestionado por qué
alimentamos a países que nos han ultrajado? ¿Acaso realmente sabes en donde se
encuentra El Gran Penacho de Moctezuma?
Este magnífico Penacho se encuentra
en un Museo de Etnología en la ciudad de Viena en AUSTRIA, está hecho de plumas
de quetzales engarzadas en oro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4yUkwByX6Ov23rxn_-K-016KmpmRE98Fy5PnLbiyS0TsZYaY6UEK3yHj2tbarfbeMlQpTXZWhr18yrmaJ6789x85TZRwJ3AmcgEeb7TiGucBnV-wegplv87NAQipI8xP7AZdwqVAv2icC/s400/el+penacho+%25281%2529.jpg)
(Cabe mencionar que la pieza fue abandonada y
años después fue descubierta y el Museo en mención lo utilizan como sus símbolo).
El Penacho está hecho con plumas
azules del ave “xiuh totol” , y tejuelos de oro en forma de medias lunas con
piedras preciosas. Sigue una zona rosa de plumas de tlauquechol y otra zona de
plumas marrones de cuclillo, de donde sale una hilera de plumas verdes de
quetzal, algunas de hasta 55 cm. de largo. Sigue otra zona también de plumas de
quetzal, en total tiene más de 400 plumas de quetzal.
En el año de 1996 el Gobierno de México
solicito de manera oficial el regreso del Penacho de Moctezuma pero fue negada,
en 2005 se iniciaron pláticas con el Presidente de Austria Hans Fisher pero
lamentablemente imposible por problemas legales.
La pregunta aquí es ¿Dónde quedó el
Penacho? ¿Dónde quedó el orgullo del mexicano? ¿Qué día volverá a sus tierras?
VER VIDEO AQUI
Por Poyo Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario